Informe ODS LaCaixa
CREAREMOS LA CIUDAD QUE TÚ QUIERES
¿POR QUÉ HEMOS ELEGIDO ESTE ODS?
Hemos elegido ‘Las comunidades y ciudades sostenibles’ debido a que pensamos que podemos inspirar algún programa iniciado por una ciudad para proteger el planeta o alguna comunidad de vecinos que intente hacer un mejor lugar para vivir.
¿CÚAL ES LA CAUSA QUE NOS MUEVE?
La causa que nos mueve es ayudar al medio ambiente creando ciudades sostenibles con calidad de vida que no perjudiquen al planeta.
CUÁL ES EL CONTEXTO BAJO ANÁLISIS.
El contexto de este vídeo es la necesidad de poder mantener ciudades donde se goce de una buena calidad de vida sin dejar de lado el medio ambiente y sin excesiva urbanización para así mantener un equilibrio entre desarrollo tecnológico y expansión medioambiental.
FUENTES.
Nos hemos informado a través de ciertas páginas web como por ejemplo las siguientes:
¿A QUÉ AUDIENCIA SE DIRIGEN?
En especial, este vídeo está dirigido al colectivo joven ya que el futuro estará en sus manos y es muy importante asegurar unas ciudades sostenibles donde poder disfrutar de una buena calidad de vida.
¿POR QUÉ DECIDIERON TRANSMITIR LA INFORMACIÓN DE ESTA MANERA?
Decidimos transmitir de esta manera para que se nos escuche en nuestro intento de alcanzar una manera sostenible de vivir y mantener una alta calidad de vida. También, nosotros pensamos que este formato de vídeo es una forma más atractiva de transmitir la información y de llamar la atención.
¿QUÉ IMPACTO CONSIDERAN QUE PODRÍAN LOGRAR EN LA SOCIEDAD A PARTIR DE SU VÍDEO Y QUÉ BUSCAN DESPERTAR EN SU AUDIENCIA (ACCIONES O HECHOS CONCRETOS)?
Consideramos que, gracias a lo que estamos diciendo tanto nosotros como otros movimientos puede llegar a ahondar en esta sociedad. Dando así un giro de 180º para cambiar hábitos dañinos e innecesarios para el planeta y nuestra salud, que cuanto más tiempo los perduremos, más complicado será eliminarlos.
¿CÓMO HA SIDO SU PROCESO DE TRABAJO?
Divertido, dinámico y didáctico. Creamos el informe en primer lugar para luego buscar información e imágenes, de modo que aprendimos muchas ventajas de las ciudades sostenibles. Tras eso grabamos nuestros audios de voz para aplicarlos en el vídeo junto con las imágenes. El proceso en sí ha sido muy divertido, pues somos un grupo de cuatro amigos.
CÓMO SE DISTRIBUYERON LOS ROLES Y TAREAS;
Andrea Moya y Aitor hicieron el informe, buscaron la información y las imágenes, mientras que Pedro y Andrea López corrigieron el informe, pasaron la información a limpio, redactaron el guión y buscaron la música.
Como punto final, Andrea Moya se hizo cargo de la edición de audio y montaje del video.
¿QUÉ HAN APRENDIDO DURANTE EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DEL VÍDEO?
Hemos aprendido que el proceso de elaboración de un vídeo conlleva más procesos que el mero hecho de grabarlo en sí, por lo que es más difícil de lo que parece. Esto nos hace valorar los vídeos de los más novatos en dicha materia.
Comentarios
Publicar un comentario